Marzo de 2016. Un ilusionado Brottor escribe su segundo artículo, dedicado al que es uno de sus juegos de rol favoritos: Ars Magica.
Mucho ha llovido desde entonces (en algunas zonas, puede que demasiado).
Y me ha parecido adecuado volver a hablar de Ars Magica porque es el final de un camino, tanto para dicho juego de rol como para este blog. Pero de la segunda parte de esta afirmación me ocuparé próximamente, vamos poco a poco (y así creo algo de expectación).
Así pues, ¿qué ha pasado con Ars magica?
Pues que, al contrario de lo que pudiera parecer por el título de este texto, está más vivo que nunca.
Ars Magica, la edición definitiva
Resulta que Atlas Games acaba de realizar esta campaña de crowdfunding para financiar lo que han llamado la «edición definitiva» de Ars Magica. Por lo que he visto, realmente no aporta nada nuevo, sino que consiste en un compendio de todo el material que ya teníamos de ediciones anteriores.
Que no es poca cosa: unificación de reglas, puede que algún rediseño (aún no tengo los detalles), y arte renovado. Aquí tenéis el vídeo de presentación:
La campaña salió con el modesto objetivo de 15.000$, un objetivo que se cumplió en sólo tres minutos, como no podía ser de otra forma. Al finalizar la misma, se han recaudado 841.000$. El paquete principal está compuesto del libro de reglas (que promete ser bastante tocho), una guía de referencia, la pantalla, un mapa en formato póster, y todo ello en un estuche. El precio fue de 150$, gastos de envío aparte. Bastante caro, pero no deja de ser una edición de lujo de coleccionista, y según ellos lleva un 21% de descuento.
Hay algunos extras que se han desbloqueado y que se podían adquirir aparte, como un dado con el arte correspondiente en los números (un dado de transmutación, así lo han llamado), o un token de vim Vis, o libros de la quinta edición. Además de todo el catálogo en PDF. Y otros desbloqueos consisten en arte mejorado, y cosas así.
Pero lo más importante, y el motivo principal por el que he participado en la campaña, es el siguiente…
La licencia abierta de Ars Magica
Esta edición definitiva trae una licencia Creative Commons asociada que va a permitir a creadores de contenido hacer eso: crear contenido basado en Ars Magica y comercializarlo. Aquí están los detalles de esta licencia.
Y no sabéis lo importante que es esto.
Porque significa que, probablemente, no habrá más material «oficial» de Ars Magica en un futuro, pero sí habrá muchísimo material no oficial que podrá ver la luz sin miedo de quebrantar derechos de autor al publicarlo. Estoy hablando de aventuras, trasfondo ampliado, adaptación a otras épocas históricas, series, películas, videojuegos, cómics…
… y novelas.
Así que aprovecho para anunciar en primicia que estoy trabajando justo en esto. Es un proyecto que tenía desde hace mucho tiempo: plasmar en una novela las aventuras que jugué con mis amigos dentro de este apasionante mundo. Más concretamente, en el Tribunal de Hibernia (Irlanda). Y es que gracias al exitazo de esta campaña, no sólo el manual de Ars Magica tiene una licencia abierta, sino también todos sus suplementos, incluyendo los de los respectivos tribunales.
He dicho novela, pero en realidad van a ser novelas, pues el proyecto es ambicioso. Próximamente os daré más detalles, a medida que avance en la escritura.
Una cosa que me echaba para atrás era, precisamente, el hecho de no poder comercializarlas. Durante bastante tiempo estuve intentando preguntar acerca de la posibilidad de publicar una novela, y siempre me encontré con una negativa por parte de Atlas Games, aunque con un aviso de «se vienen cositas». Fue debido a esto que me desanimé bastante e incluso llegué a pensar en inventarme otro mundo, otro sistema de magia… otro trasfondo, en definitiva. Pero esto lo ha cambiado todo.
El manual verá la luz en verano de 2025. Si no has participado en la campaña y quieres adquirirlo, no te preocupes porque han sacado la correspondiente recompensa para tiendas, así que casi seguro que tu tienda habitual se hará con una copia. En cuanto a la versión en castellano de la edición definitiva (AMDE), parece que la cosa va adelante; no en vano una de las recompensas desbloqueadas ha sido precisamente la licencia abierta para el libro Finis Terrae: el Tribunal de Iberia. Os reproduzco el texto relativo a Holocubierta y la versión en español:
Holocubierta is winding down its business, so the two authors of Finis Terrae, Mario Donaire and Óscar Estefanía, will take the reins from Holocubierta co-owner Ismael de Felipe. They’ll create a new publishing company, called Blagdaross, which will be dedicated exclusively to publishing under the Ars Magica Open License. «They will be doing exactly what we intend the license to make possible,» notes Atlas Games co-owner John Nephew.
Ismael says he’s very happy to have helped secure the continuity of such a much-loved game in Spain. “To be able to say goodbye, confirming that Finis Terrae will be published by Atlas Games, and knowing that Ars Magica is in such good hands as Mario and Óscar’s, means a lot to us. And the fact that they are pioneers with the Open License makes this fact even more important. We couldn’t be happier and prouder.”
Y se puede encontrar más información en este artículo del conocido blog Ars rolica. Habrá que darle tiempo a Blagdaross, pues.
En definitiva, se cierra un camino para Ars Magica, pero se abre otro que, creo, va a traer mucha actividad a este maravilloso juego.
¡Salve, sodales!
¡Buenas Brottor! Genial el paso a Creative Commons, aunque no tenga contacto previo con Ars Magica ya tengo ganas de ver qué se hace con ella. Sobre todo si se vienen novelitas, gran noticia.
¡Saludos!
¡Gracias por tu comentario! 2025 tiene pinta de que nos traerá mucho contenido al respecto…
Pues sí, tú lo has dicho: de Ars se podría decir aquella típica frase de «este muerto está muy vivo». Nunca el panorama futuro de un juego cerrado ha sido más interesante, gracias al tema de la licencia abierta.
Y oye, me has puesto los dientes largo con lo de la(s) novela(s). Nada menos que en Hibernia. Seguiré con atención las novedades sobre el proyecto, que pinta muy bien.
La otra parte, la del final del camino para el blog, no sé si mola tanto… 🙁
¡Gracias! Iré informando. Con suerte estará lista a lo largo del año que viene, y en cualquier caso, no la publicaré antes de que esté la edición definitiva de ArM, que quiero ir con cuidado con el tema de las licencias.
Lo del blog… bueno, te adelanto que no tengo intención de cerrarlo (todavía), pero sí necesito darle una buena vuelta. Y si las cosas no van bien… bueno, ya veremos.
¡Un saludo!