Empezando en wh40k (II) – Fuerzas del Caos

Continúo con este artículo la serie que empecé, orientada a ayudar a los nuevos jugadores a escoger con qué facción empezar a jugar (aquí tienes el primero).

Pensaba hacer lo mismo que hice con los capítulos de marines leales, aplicando a las Legiones del Caos. Pero creo que de cara a los principiantes, si coleccionan alguna facción caótica, más que pensar en qué legión de marines quieren jugar lo que deben hacer es escoger qué dioses del Caos van a jugar (al menos al comienzo).

Porque, si bien en el bando imperial se suele «sopear» entre facciones, éstas son perfectamente jugables por separado. En el Caos también, pero el «sopeo» es mucho más habitual y recomendable.

Así pues, hablemos de las facciones del Caos. Cada facción (correspondiente a cada uno de los dioses del Caos) podría dividirse en su Legión característica y sus demonios propios.

Nurgle – la resistencia del Caos

Empiezo por la facción del Gran Padre de la Putrefacción porque es la que más me gusta.

Los ejércitos ligados a Nurgle se caracterizan por su gran resistencia. Siendo el dios de la podredumbre y de la enfermedad, sus dones consisten precisamente en endurecer a sus huestes. Las armas de los ejércitos de Nurgle son armas de plaga: oxidadas y mohosas pero letales. Los marines característicos son los de plaga, hinchados y con óxido y podredumbre, más resistentes que el marine normal, y los demonios típicos son los nurgletes (pequeños demonios muy tocapelotas), portadores de plaga (muy resistentes), los drones de plaga (demonios montados en moscas gigantes) y las grandes inmundicias (generales demoníacos gordos de tamaño descomunal), así como escenografía y otras unidades que vienen del jardín de Nurgle, como el famoso árbol o el caracol.

Curiosamente, las tropas de Nurgle no van soltando lamentos, como cabría esperar, sino que desprenden felicidad y cachondeo.

Legión característica: Guardia de la Muerte

Una de las dos legiones con códex propio (hasta la fecha). Recibió una buena oleada de novedades al comienzo de la edición, incluyendo a su impresionante primarca demonio Mortarion. Desde entonces se han visto un poco estancados en cuanto a novedades. Además de los marines de plaga, su seña de identidad son los zombis y los vehículos lentos pero muy resistentes.

Los marines rúbrica de los Mil Hijos

Tzeentch – el cambio en el Caos

Tzeentch es el dios del cambio; su nombre debe ser así de impronunciable a propósito, para que también cambie según quién lo dice. Sus demonios característicos tienen formas de animales mutados, como pájaros con dos cabezas y cosas así, además de los horrores llameantes, de diversos colores (azules, rosas y amarillos). El gran demonio propio es el Señor del Cambio. Los marines característicos son los marines rúbrica, que llevan siempre un hechicero entre sus unidades, y cuyas armaduras, en realidad, están llenas de polvo.

Legión característica: Mil Hijos

La otra legión con códex propio (de momento) y también con primarca demonio: Magnus. Con una estética que recuerda al antiguo Egipto, su unidad característica, además de los rúbrica, son los tzaangors, unas criaturas humanoides con cabezas de pájaro. Destaca por sus personajes hechiceros que vuelan sobre discos, con Ahriman como vip.

Jugar un ejército de Tzeentch significa jugar con muchas miniaturas de diversos colores y formas espectaculares, y con una muy potente fase psíquica.

Khorne – la furia del Caos

El único dios del Caos que no posee poderes psíquicos, podría decirse que es lo opuesto a Tzeentch. Sus fuerzas compensan esta carencia con una furia salvaje e imparable: a Khorne le gusta el derramamiento de sangre (de quien sea, también le vale el de sus propias tropas), cuanto más violento mejor. Los marines característicos son los berserkers, que hacen un aluvión de ataques con sus espadas y hachas. Y los demonios propios son los desangradores, frágiles pero letales en el cuerpo a cuerpo. Sus grandes demonios son los Devoradores de Almas, que recuerdan sospechosamente al Balrog de Moria.

Legión característica: Devoradores de mundos

Como buenos seguidores de Khorne, se caracterizan por ir al asalto, llevando a sus berserkers al combate. Sus príncipes demonio, como tampoco tienen poderes psíquicos, lo compensan siendo los más letales en el cuerpo a cuerpo. Y pese a no poder lanzar poderes sí que tienen una natural predisposición a resistirlos.

Jugar con Khorne significa jugar al asalto y sin poderes psíquicos.

Caos - Slaanesh
Syll’Esske y unas diablillas de Slaanesh

Slaanesh – la perversión del Caos

Slaanesh es el dios (¿o diosa?) del exceso, el dolor y la lujuria. Sus grandes demonios son los Guardianes de los Secretos, y los más característicos son las diablillas, siniestras y atractivas, que se recrean en el dolor propio y ajeno. Los marines más característicos son los marines ruidosos, especialistas en disparar sus letales armas sónicas.

Legión característica: los Hijos del Emperador

Amantes del exceso, sus marines ruidosos son los más letales, aunque como buenos seguidores de Slaanesh el resto de unidades especialistas en disparo también destacan, en particular los arrasadores y aniquiladores. Los poderes psíquicos propios van destinados a hacer aún más letales estas unidades de disparo.

Resumiendo, si quieres un ejército que aguante lo que le echen, juega con Nurgle y la Guardia de la Muerte; si te gusta el asalto, juega con Khorne; si lo tuyo es el disparo, el mejor es Slaanesh; y si prefieres ser especialista en el lanzamiento de poderes psíquicos, entonces quédate con Tzeentch.

Esto a grandes rasgos, pero tenemos más opciones disponibles…

Otras Legiones traidoras

Empecemos por el resto de Legiones traidoras. Ten en cuenta que, en la práctica, no hay tantísima diferencia entre ellas como la hay entre los Capítulos de marines leales. Todas ellas sirven al Caos absoluto, de tal forma que profesan lealtad a los cuatro dioses. No obstante, sí que tienen su propia personalidad.

Legión Negra

Son la legión más representativa de todas, ya que aglutina a un buen número de marines traidores, sin importar su procedencia, bajo una misma bandera y un solo liderazgo, el de Abaddon el Saqueador, probablemente la mejor miniatura que ha salido hasta la fecha. Salvando las distancias, es el antagonista natural de Guilliman, como la Legión Negra es la equivalente a los Ultramarines.

La Legión Negra no destaca en nada respecto al resto, pero es buena en cualquier aspecto. Si estás empezando y no sabes con qué quedarte, o no tienes ninguna preferencia, la Legión Negra es la mejor opción.

Caos - Abaddon
Abaddon, pedazo de miniatura. Y de alguna forma… siempre aparece un Ultramarine en la foto

Guerreros de Hierro

Son el equivalente caótico de los Puños Imperiales, salvando las distancias. Como tales, son especialistas en asedios y, sobre todo, en el uso de armas pesadas. También tienen buen aguante, aunque desde luego no tanto como la Guardia de la Muerte. Si bien no tienen una preferencia por un dios del Caos, en realidad las mejores sinergias se dan con Slaanesh. Si lo que te gusta es disparar duro mientras aguantas la posición, ésta es tu Legión.

Amos de la Noche

Si los GdH son el equivalente caótico de los PI, los Amos de la Noche pueden tener su alter ego en la Guardia del Cuervo. Son especialistas en el uso de retrorreactores, el sigilo, y en el uso de la guerra psicológica, desmoralizando al oponente. Van al asalto, lo que les puede predisponer hacia Khorne, aunque disponen de muchos trucos. Si te gusta el uso de tropas de terror con ataques quirúrgicos, no hay duda posible.

Legión Alpha

Hablando de trucos, los marines de la Legión Alpha son los maestros. Es conocida la broma de que cualquiera puede ser Alpharius, su primarca, ya que entre ellos mismos ni siquiera lo tienen claro. ¡Y esto se refleja en las reglas! Emboscan, redespliegan, y sabotean los refuerzos y vehículos del enemigo. Si te gustan el engaño y el despiste, ¡tú eres Alpharius!

Portadores de la Palabra

De todas las Legiones, son los que presentan mayores sinergias con los demonios, y por tanto los que más piden «sopear» con ellos. Si te gustan mucho los demonios y no tienes una preferencia clara por ningún dios del Caos, los Portadores son una buena elección.

Capítulos Renegados

Traidores en todo su sentido, antaño eran marines leales, pero se pasaron al Caos. Ojo porque no son sólo un puñado de marines chaqueteros, tienen sus propias reglas y son muy interesantes. Además, aquí entran los carismáticos Corsarios Rojos, muy populares.

Personalmente, eso sí, no creo que sea buena idea empezar una colección pensando en hacerte un Capítulo Renegado, salvo si te gustan los Corsarios Rojos.

Caballeros del Caos

Inmensas miniaturas de andadores superpesados, que pueden estar configurados tanto para el cuerpo a cuerpo como para el disparo. Se pueden jugar en solitario, en cuyo caso jugarás con muy pocas miniaturas (eso sí, muy grandes) o «sopeando» con otras facciones caóticas, que es lo más habitual.

Realmente no tienen muchas sinergias con el resto de facciones caóticas. Alguna hay, pero de momento son más bien independientes.

Si te gusta jugar con miniaturas gigantes y pasas de lo más habitual, ésta es tu facción. Pero yo no recomiendo empezar por ella porque, en mi opinión, esto no es wh40k. Si no juegas con infantería, no lanzas poderes psíquicos, no sabes lo que es la fase de moral… no sólo te estás perdiendo parte de la diversión, realmente creo que estás jugando a otra cosa. Si te gustan, adelante, pero yo recomiendo que sólo empieces a coleccionarlos cuando ya controles un poco el juego.

¿Dudas?

Hasta aquí el resumen de lo que son las facciones del Caos. Recuerda que tienes a tu disposición las guías de juego; en el caso del Caos, de momento sólo tengo escrita la de Marines del Caos, y la tengo pendiente de actualizar tras las últimas novedades. Espero poder publicar otras más pronto que tarde.

En cualquier caso, como siempre, tienes disponibles los comentarios y mi correo para cualquier cosa que necesites.


P.D.: por si no lo has escuchado, hemos grabado un podcast con más o menos el mismo contenido que estos artículos. Lo tienes aquí.

4 comentarios en “Empezando en wh40k (II) – Fuerzas del Caos”

  1. Hola un gusto me gusto esta lectura yo recién recién estoy empezando en el mundo de warhammer 40k y tengo una duda con respecto al caos, se puede hacer una buena sinergia de infantería cuerpo a cuerpo así como los devoradores de mundos apoyados por infantería con armas pesadas? O se nesecita otra faccion del caos para ese tipo de sinergia

    1. Hola Joel, bienvenido. Entre los marines del Caos tal vez los que tengan mejor uso de armas pesadas sean los Guerreros de Hierro. A día de hoy, a la espera de la renovación del codex a novena edición, la Guardia de la Muerte tiene una infantería espectacular y un par de vehículos muy potentes.
      Pero en general casi cualquier Legión caótica te puede dar esas sinergias. Todo es cuestión de cómo te construyas la lista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio