Lo cierto es que hoy pensaba hablar de lo que ha supuesto el Despertar Psíquico para los Ángeles Oscuros, pero también debería hacerlo relativo al resto de facciones implicadas (Mil Hijos, Caballeros Grises, y todos de los que no he hablado últimamente).
Me suele gustar complementar el podcast correspondiente con un artículo a modo de resumen, que muchos de vosotros me habéis dicho que resulta muy útil. Pero en este caso creo que iba a ser demasiado extenso.
Así que en su lugar voy a comenzar una serie de artículos orientados a los que estáis empezando con este vicio hobby.
Algunos de vosotros me habéis preguntado por correo para poder elegir con qué facción empezar, solicitando consejo o algo más de detalle acerca del estilo de juego de cada una. Así que espero que esta serie os resulte útil. Obviamente los veteranos no encontraréis mucha utilidad en esto, vayan mis disculpas por delante.
Aún a riesgo de ser demasiado cansino con el tema de los marines espaciales, la realidad es que es la facción por la que más me habéis preguntado, y no deja de ser la más popular y la más jugada, así que me parece conveniente empezar con ellos.
Como siempre, cualquier comentario al respecto será más que bienvenido, y me ayudará a mejorar estos artículos. Vamos allá.
El consejo principal
No me cansaré de decirlo…
JUEGA LA FACCIÓN QUE MÁS TE GUSTE, Y NO LA QUE ESTÉ OP EN LOS TORNEOS.
EL META VA CAMBIANDO, LO QUE HOY FUNCIONA MAÑANA NO LO HARÁ, Y VICEVERSA.
Suele ocurrir que algún jugador, llevado por lo que alguien le recomienda, empieza a coleccionar una facción que está de moda (por ejemplo, a día de hoy los Manos de Hierro), y cuando ésta pasa, el jugador se encuentra con que ha invertido una buena cantidad de tiempo y dinero en algo que, realmente, no le gusta. Y eBay se llena de miniaturas de la misma.
Si una facción te gusta por trasfondo, o sobre todo por estética (al fin y al cabo éste es un juego de miniaturas), no lo dudes y lánzate a por ella. Lo disfrutarás mucho más.
Estás avisado.
Capítulos de marines espaciales
Por si hay dudas, me estoy refiriendo a los leales al Imperio. Ya hablaré en futuros artículos de los Marines del Caos.
Cada Capítulo de marines espaciales engloba tanto al Capítulo de Primera Fundación (PF) como a sus Capítulos Sucesores. Por ejemplo, en el caso de los Puños Imperiales (PF) tenemos a los Puños Carmesíes (Sucesores). Por simplificar, en este artículo hablaré sólo de los de PF (salvo con alguna excepción muy notable), asumiendo que los sucesores funcionan de la misma manera, aunque en la práctica haya sutiles diferencias.
También hay que comentar, por si no lo sabes, que los marines espaciales están en plena renovación de su largo catálogo de miniaturas, siendo las nuevas más grandes respecto a las clásicas, en un evidente reescalado y rediseño. Las nuevas miniaturas son los marines primaris, mientras que a las clásicas solemos referirnos a ellas como achaparrados.
En líneas generales, suelo decir que los marines espaciales son buenos en todo pero no son los mejores en nada. Disparan muy bien, pero no tan bien como los T’au o el Mechanicus, por ejemplo. Combaten bien, pero no tan bien como otros. Y tienen buena resistencia, pero ni mucho menos son los más duros. Tanto por popularidad como por reglas, el referente habitual en el juego es el del marine espacial estándar: F4 R4 y salvación de armadura 3+ (y hasta hace poco, 1 herida, aunque con la llegada de los primaris el estándar ha pasado a ser de 2), con habilidades tanto de disparo como de cuerpo a cuerpo de 3+.
Los Capítulos de marines se van a distinguir entre sí por sus personajes, su estilo de combate, tal vez por alguna unidad característica, y por especializarse un poco más en algún aspecto del juego en particular.
Empecemos hablando de los conocidos como marines vainilla, aquellos que se ajustan más al codex astartes, y que se pueden jugar con el códex genérico de Marines Espaciales (aparte de su correspondiente códex propio).
Ultramarines
Son los que aparecen en casi todas las fotos de Games Workshop (y por eso les solemos llamar cariñosamente los posterboys). Van de azul, con la omega como emblema.
A nivel de trasfondo son importantísimos porque en la actualidad son los únicos con un Primarca vivo y en activo: Guilliman, que ejerce como Lord Comandante de todo el Imperio. Y la mini, por otra parte, es espectacular.
Los Ultramarines son el prototipo de marine espacial, siendo probablemente los más versátiles (pero menos especialistas). Tienen sinergias muy buenas, aunque precisamente esta falta de especialización hace que sea un poco más importante dedicarle algo de tiempo a la elaboración de listas, para que todo funcione.
Su punto más fuerte probablemente sean los personajes, que son excepcionales, empezando por el propio Guilliman, y siguiendo con el potentísimo bibliotecario Tigurius (en mi opinión el mejor del codex), Marneus Calgar, y otros.
Si no sabes qué hacerte y te gusta un juego más equilibrado, los Ultramarines son tu mejor elección.
Manos de Hierro
Van de negro, con una mano como emblema. Su primarca está muerto, así que no dispondrán de él como miniatura nunca (salvo locuras trasfondísticas que se inventen en Games Workshop). Trasfondísticamente, son los más ligados al Mechanicus, siendo especialistas en los vehículos, especialmente en los dreadnought. Todos los Manos de Hierro tienen un brazo biónico (como mínimo).
A nivel de reglas son los más resistentes de todos y los que más provecho sacan de sus vehículos. Tienen un disparo potentísimo. A día de hoy, ésta es la facción más potente (incluso diría rota) del juego. Pero insisto, que esto no sea un motivo para que los colecciones, o te acabarás arrepintiendo.
Sólo tienen una miniatura propia, el padre Fierros, un tecnomarine primaris (de momento el único existente) que resulta muy potente.
Si te gustan los vehículos, y muy especialmente si te gustan los dreadnought, éste es tu Capítulo.
Cicatrices Blancas
Éstos van de blanco, tienen un rayo rojo como emblema, y su primarca está desaparecido en la actualidad: cualquier día pueden tener miniatura propia, nunca se sabe. De estética oriental, imitando a los mongoles.
Son especialistas en las motos. Están orientados al asalto, siendo probablemente el Capítulo con más movilidad de todos.
La única unidad especial, por el momento es el Khan en moto: un capitán en moto (achaparrado) que lleva una lanza característica de los CB.
No me parecen fáciles de jugar, así que si tienes dudas, mejor no los cojas. Pero si te gustan las motos, sin lugar a dudas éste es tu Capítulo.
Guardia del Cuervo
Otros que van de negro, con un cuervo blanco como emblema. Su primarca también está desaparecido, pero podría volver en cualquier momento.
Su especialidad es el sigilo y la infiltración, así como el uso de retrorreactores, y sus armas cuerpo a cuerpo predilectas son las cuchillas relámpago.
Su miniatura especial es Kayvaan Shrike, su Señor de Capítulo, que ha estrenado miniatura recientemente al ser primarizado. Un buen personaje con retrorreactores y unas cuchillas relámpago reliquia del Capítulo.
Si te gustan las unidades que infiltran, los francotiradores que se esconden y disparan, o los marines que van al asalto con retrorreactores en ataques quirúrgicos, éste es tu capítulo.
Salamandras
Éstos van de verde, y son los únicos con piel negra. Su emblema es una cabeza de salamandra, y su primarca también está desaparecido.
Son especialistas en el uso de lanzallamas y armas de fusión, además de gozar de una resistencia física notable. No son tan resistentes como los Manos de Hierro, pero casi.
Tienen dos personajes propios. El primero es Adrax Agatone, una espectacular miniatura de un capitán primaris con lanzallamas y un martillo de guerra. El segundo es Vulkan He’stan, un exterminador (achaparrado) con lanzallamas y una lanza.
¡Fuego a tope! Si te gusta flambear al enemigo, los Salamandras son tu mejor elección.
Puños Imperiales
Van de amarillo, con un puño como emblema. Su primarca, como los anteriores, desaparecido.
Su especialidad es el uso del bólter (el arma más característica de los marines) y los asedios, lo que se traduce en atacar a vehículos y fortificaciones. Son el Capítulo con un carácter más defensivo.
Sus personajes propios son Tor Garadon, un capitán primaris con armadura gravis, con un enorme puño de combate reliquia del Capítulo y un arma grav en la hombrera; y el capitán Lysander, un exterminador (achaparrado) que también lleva un puño reliquia, orientado al combate.
Cabe destacar el Capítulo sucesor de los Puños Carmesíes, con suficiente personalidad propia; van de azul, con un puño rojo (ambos en ocasiones). Su modo de combate es el mismo, pero tienen una subespecialización extra, contra orkos y con enemigos que les superan en número. Su personaje estrella es Pedro Kantor, un capitán achaparrado con un bólter reliquia propio. Además, es un Capítulo muy popular entre jugadores españoles, ya que suelen tener nombres hispanos.
Si lo que te gusta es aguantar embestidas de enemigos manteniendo la posición y vaciando el cargador, los Puños Imperiales / Carmesíes son los mejores.
Además de los vainilla, hay varios Capítulos de marines espaciales que se salen de la norma más de lo habitual, teniendo sus propios códex y una personalización mucho mayor que el resto. Yo suelo llamarlos «los raritos».
Ángeles Sangrientos
Si eres lector habitual de la Taberna verás que hablo mucho de ellos, y es porque son los que juego.
Los AS van de rojo (aunque tienen unidades especialistas que van de dorado o negro) y su emblema es una gota de sangre con alas. El primarca, Sanguinius, está muerto, así que no tendrán miniatura propia nunca, como los MdH. Tienen una estética relacionada en ocasiones con los vampiros, de hecho la Sed de Sangre es una de sus principales cualidades. Suelen adornar con joyas sus armas y armaduras, se les considera maestros artesanos.
La especialidad es el asalto y el uso de retrorreactores. Más que por la movilidad, destacan por la furia al combatir cuerpo a cuerpo. También tienen un supuesto trasfondo de tener mucho potencial psíquico, aunque en la práctica esto sólo se refleja en una unidad (el dreadnought bibliotecario).
Unidades y personajes particulares tienen muchas. De todos los personajes el más destacable, más por miniatura que por las propias reglas, es Mephiston, que acaba de ser primarizado y estrena una miniatura espectacular. En cuanto a unidades, además de tener una gama propia de dreadnought y un tanque predator personalizado, el Baal (aunque en la actualidad está algo desfasado), destacan la Compañía de la Muerte (que van de negro) y la Guardia Sanguinaria (de dorado).
Si te gusta ir al asalto, los AS son una de las dos mejores opciones. La otra…
Lobos Espaciales
Su armadura es de color azul pálido, y su emblema es una cabeza de lobo. La estética es vikinga. Su primarca no sólo está vivo, sino que es uno de los que más suenan en las apuestas para volver a estar en activo.
Los LE son los marines que más se alejan del codex astartes. Son especialistas en asaltos, rivalizando con los AS en fiereza. Son los únicos marines que tienen caballería (van montados en Lobos Trueno) y también destacan en las maniobras de flanqueo, además de tener la unidad de devastadores (marines achaparrados con armas pesadas) más potente: los legendarios Colmillos Largos.
También hay varias unidades y personajes propios. De los personajes, destacaría a Logan Grimnar, que puede ir en carro, y al dreadnought Bjorn. Unidades, como en el caso de los AS, muchas: la Caballería Lobo, dreadnought especiales, los Wulfen (una especie de hombres lobo), una cañonera propia, etc.
Son, por tanto, la otra opción de asalto, muy distinta de los AS. Probablemente el Capítulo con una personalidad más marcada.
Ángeles Oscuros
Van de verde oscuro, su emblema es una espada con alas. Suelen llevar túnicas. Su primarca está vivo y también suena con fuerza entre los favoritos a volver a la actividad. Tienen un trasfondo rico, siendo un Capítulo con importantes secretos que, de hecho, entre ellos sólo conocen los pertenecientes al Círculo Interior. Es este secretismo el que provoca las sospechas del resto de fuerzas aliadas, habiendo frecuentes dudas acerca de su lealtad (por algo será).
Son especialistas en el uso de armas de plasma, así como en unidades muy rápidas como las motos y los Land Speeders. Sus unidades especiales son las del Ala de Muerte (exterminadores de la primera compañía) y el Ala del Cuervo (motos y variedades de Land Speeders).
Ocurre lo mismo: muchas miniaturas y unidades propias. De los personajes, los más destacables son Sammael, el Gran Maestre que va en su propia moto a reacción, y el nuevo capitán Lazarus, el primer primarca dentro del Círculo Interior, que es la última miniatura en llegar. Y entre las unidades propias destacan los Caballeros del Ala de Muerte, los Land Speeders tipo Mortaja y Venganza, las motos del Ala del Cuervo, o el caza Nephilim.
Si los CB son motoristas orientados al asalto, los AO están más especializados en mover y disparar. Si te gustan las motos y/o Land Speeders, entonces no hay duda.
Deathwatch
No son un Capítulo en sí, sino más bien una selección de varios Capítulos de marines espaciales que luchan juntos, bajo la bandera de la Inquisición, dentro del Ordo Xenos (especializado en combatir xenos, o sea alienígenas). Van de negro con una hombrera gris con el símbolo de la Inquisición, y otra recordando su Capítulo de origen.
Pero a efectos de reglas funcionan como un Capítulo más. Todas sus unidades son de élite y se suelen componer en equipos de especialistas mixtos llamados Kill Team, aunque pueden tener sus propias unidades de especialistas.
Destacan en el combate contra xenos y en el uso de la munición bólter, que van cambiando para cada ocasión, siendo muy versátiles en general.
La única unidad propia como tal es el Watch Master, que hace las veces de capitán, y la cañonera Corvus Blackstar. Los kill team pueden formarse a partir de retales de otras unidades o bien con su propio kit personalizado (que obviamente mola más).
Templarios Negros
Van de negro con heráldica templaria / teutónica / hospitalaria. Aunque su primarca es Rogal Dorn, el de los Puños Imperiales, se diferencian tanto de su Capítulo fundador que merecen un tratamiento aparte.
Son un Capítulo orientado al asalto, aunque son los menos móviles de todos los que hay. No tienen psíquicos, pero sí una resistencia natural contra los poderes psíquicos. A cambio, se distinguen del resto porque tienen sus propias letanías.
Las unidades especiales que tienen son el mariscal hellbrecht, el capellán Grimaldus, el Campeón del Emperador y la escuadra de Cruzados. Todos ellos achaparrados.
La verdad, creo que el único motivo para escogerlos sería por estética o trasfondo. Ya no porque sean mejores o peores, sino porque creo que no aportan gran cosa al estilo de juego.
Caballeros Grises
Si hay un Capítulo que se aleja definitivamente del resto, son los Caballeros Grises. Que entran en este artículo porque son marines espaciales, pero no se parecen en nada al resto. No tienen primarca como tal, el trasfondo deja más o menos claro que su semilla genética proviene del mismo Emperador. Van de gris, como su nombre indica, y su emblema es un libro con una espada cruzada.
En contraposición con los TN, se componen en exclusiva de psíquicos: todo, hasta los vehículos, pueden lanzar poderes psíquicos, siendo el Capítulo especialista en esto, y una de las dos facciones que más poderes psíquicos lanza (siendo la otra los caóticos Mil Hijos). Su modus operandi no tiene nada que ver con el codex astartes, y eso se refleja en las reglas, teniendo sus propios combos.
Debido a su naturaleza particular, a día de hoy no tienen primaris, siendo en exclusiva achaparrados, lo que ha supuesto (de momento) un handicap en cuanto a novedades de reglas y miniaturas, aunque el último suplemento les ha dado un buen empujón, al menos en lo que a reglas se refiere.
Obviamente todas sus unidades son particulares, muy distintas de las de los marines salvo alguna excepción, destacando especialmente el servoterror Némesis, un andador bastante grande que se puede configurar de varias formas.
Si te gustan los poderes psíquicos, y sobre todo si te gustan la estética y el trasfondo, quédate con los CG. Pero ten en cuenta (repito) que tienen muy poco que ver con el resto de marines espaciales.
Cuervos Sangrientos
Es probable que hayas jugado al videojuego Dawn of War y busques a los Cuervos Sangrientos. Son un Capítulo Sucesor que no sabe cuál es su Capítulo Fundacional. A nivel de reglas, esto se refleja en que pueden escoger cualquiera de los Capítulos Fundacionales como tal.
Así que no hay mucho más que decir: si quieres jugar con los Cuervos Sangrientos, en realidad, debes escoger cualquiera de los Capítulos de marines espaciales ya comentados (excepto Caballeros Grises y Deathwatch, que no son un Capítulo). Lo único que va a cambiar es que no podrás usar a sus vips, teniendo en su lugar a Gabriel Ángelos (en la actualidad sin miniatura en Games Workshop, aunque sí la tiene en Forgeworld), y alguna pequeña regla extra acorde a su personalidad, siendo especialistas en poderes psíquicos.
Por dónde empezar?? ya he elegido, Guardia Cuervo, ok-
Por dónde empezar a coleccionar?
Quisiera empezar por unos 500 puntitos para jugar algo
Lo primero son las unidades de tropa y algún personaje. 500 puntos te va a dar para una patrulla: un par de unidades, un personaje, y alguna unidad extra. Unos infiltradores / incursores y / o unos intercesores. Y luego, algo para ir probando.
Tal vez lo mejor sea alguno de los packs de inicio que hay, así te ahorras algún dinero y probablemente tendrás completos los 500 puntos.
Muchas gracias, no esperaba la respuesta tan rápida, he pillado la caja de vanguardia que trae 10 infiltrados 3 elimina dores y 3 supresiones.
Y a partir de aquí iré probando, si quieres aconsejar, adelante.
Busco un juego con: unas tropas rápidas y un golpean y Corea , a poder ser que vuelen. Y en retaguardia tiradores lejanos que puedan hacer daño o vehículo pesado.
Creo que es el estilo de combate que mejor les puede ir
No sé si se ha entendido bien por que tenia a mi hija en brazos y no me dejaba escribir, por cierto me ayudó bastante la entrada en el blog sobre los capítulos.
Enhorabuena por eso, es un currazo
Para Guardia del Cuervo recomiendo especialmente a los eliminadores. Siempre han sido buenos, por mucho que se diga, pero los suyos son aún mejores.
Para más cosas en profundidad, te recomiendo mi Guía de juego de marines espaciales (https://www.tabernadebrottor.com/guias-juego-warhammer-40000/)
He estado trabajando en un fan codex, he re escrito la táctica de los cuervo sangrientos.
Una unidad con esta Tactica, cuando sufren una heridad pueden lanza un D6, con un 6+ ignoran la heridas, en caso estar 3” o menos personaje Psyco cuervo sangriento se inognora 5+. Adicional mente cuando se chequeo para manifestar un poder psyco o niegue a la brujas psyco modelo con esta táctica,
puede repetir todo los resultado de 1”
Si quieres compartirlo cuando lo termines, tienes mi Biblioteca a tu disposición. 🙂
Ok gracias. es un codex y su despertar psyco. Se un poco mas falta del segundo y primero tengo pulir redacción no soy para escribir.
Le agradezco la oferta, cuando bien la redacción paso completo. Creo que primero tienes que ver trabajo:
https://mega.nz/file/FksXCJ…
Me gustaría, que me diera su opinión. Lo mas seguro es que tenga fallo de redacción por lo mismo sigue en beta. Sin mencionar que soy malo para recatar.
Me pillas esta semana fuera de casa. Por favor, mándame tu correo a contacto@tabernadebrottor.com y cuando vuelva leo el texto y ya hablamos. Un saludo.
Échame una mano Brottor! Me estoy mirando los trasfondos pero no sé con qué capítulo empezar, de verdad. El problema es, por modo de juego los puños imperiales, pero no me gustan los colores ni el primarca. Estéticamente los lobos espaciales y por trasfondo quizás los ángeles oscuros. No sé qué hacer!
Gran trabajo, vas a introducir a uno más al mundo de 40k jajaja.
Pues menudo lío tienes… XD
Si te gustan por modo de juego, hazte Puños Imperiales y los pintas como te dé la gana. Te haces capítulo sucesor, y listo. Por ejemplo de Puños Carmesíes, que a mí me molan mucho más. Que no te guste el primarca… bueno, ¿qué más da? El único primarca vivo y en activo es Guilliman, los demás no están, al menos de momento.
Hola Brottor! Genial el artículo, como siempre! Pero me he quedado con las ganas de leer el artículo que en un principio ibas a publicar, el de los Dark Angels después del Despertar Psíquico. Estoy empezando en el hobby-vicio y me he decidido por ellos, pero la abundancia de reglas me abruma, entre el codex primaris, el suyo propio y el Despertar Psíquico… estoy hecho un lío!
Ya he leído el artículo que le dedicaste a los Dark Angels y en gran medida contribuyó a decidirme por ellos, pero creo que con todas las novedades que han surgido habrá nuevas reglas, combos y tácticas que se me despistan… estaré atento a ese artículo de los Dark Angels!
Muchas gracias por tu trabajo, un abrazo!
¡Gracias Borja! Pues no tenía pensado escribir dicho artículo, la verdad: el desglose general lo puedes escuchar de manos de mi amigo Patryn en el podcast correspondiente.
Lo que sí voy a hacer es sacar la Guía de juego de los Ángeles Oscuros, estoy trabajando en ello. Si todo va bien, estará lista la semana que viene, así que estate atento a la página de las Guías.
Gracias a ti Brottor! Estaré atento a esa Guía de juego para los Ángeles Oscuros 😉
Yo el consejo que suelo dar a la hora de elegir capitulo de marine es que elija el capitulo que mas le guste por su trasfondo y estética, y que luego se busque un buen esquema de color y heráldica propio para montarse un sucesor del mismo.
Así puede adaptarse al meta si es necesario y tener de todo al poder cambiar de reglas cuando le interese, pero sin perder lo que le gusta del lore, pudiendo incluso enriquecerlo con sus propias historias. Ademas puedes coleccionar todo tipo de figuras de marines, que siempre es una pena cerrarse a un solo capitulo XD.
(PD: Se te colo un gazapillo, Lazarus es el primer MAESTRE primaris de los Angeles oscuros, primarca es un rango muy superior. Vale que Lion esta fuera de juego pero no le pongas ese Rango al mindundis ese XDDD).
No es mal consejo, de hecho es muy práctico, sobre todo de cara a torneos y tal. Pero pierdes un poco la coherencia con los personajes principales, que es una lástima desde el punto de vista de coleccionismo. Obviamente esto ya son gustos.
Muy buena intro para nosotros los principiantes, gracias por la labor 👌
Caballeros Grises… solo aportar un dato de ese Capítulo cuyos orígenes eran un misterio hasta el libro de la herejía de «La daga enterrada» donde conocemos a que Legiones pertenecen cada uno de sus fundadores pertenecientes a los Caballeros Errantes (Caballeros Andantes en la Wiki en español), los elegidos del Malcador.
Gracias. Pues no he leído el libro ése, de todos modos recuerdo que había una fuente que especificaba el tema de la semilla genética del Emperador.
Según recuerdo esa fuente es el manual del juego que era para la Herejía de Horus de hace algunos años (donde se arma la historia de la batalla final contra Horus a grandes rasgos), pero este libro del que hablo que marca el fin de la saga de la los libros de la Herejía de Horus (el No. 54 creo recordar, aún no se traduce oficialmente), el de «La daga enterrada» (The Buried Dagger) de James Swallow, nos habla de dos hilos de la historia que alcanzan su punto culmen, en primera como los astartes leales que ha liderado Nathaniel Garro y el Sigilita son juzgados dignos por el Emperador y enviados a Titan para fundar la nueva fuerza que lugo sería conocida como el Capitulo de los caballeros Grises, y también nos relata como Mortarion finalmente es traicionado por Typhus y llevado al extremo de vender el alma de su Legión a Nurgle.
La historia es bastante buena, y no quiero adentrarme mas porque sería dar grandes bombas de spoilers, pero si es muy recomendable si se quiere saber sobre la fundación de los Caballeros Grises y como Mortarion se vuelve un primarca demonio.
Aquí esta la portada con Motarion, y la escena del Emperador pasando entre los Caballeros Errantes antes de su ascensión.
https://ibb.co/tqqqjnh
https://ibb.co/ZJHPM0y
-Levántense, hijos míos, -dijo el Emperador de la Humanidad, con una sonrisa seria y paternal en sus labios.- Álcense. No quisiera que mis guerreros leales miraran al suelo mientras converso con ellos.- Mientras hablaba, los servidores de la cámara se detuvieron en seco y cayeron al suelo; solo Wyntor, el ayudante de ojos sordos del Sigillite, permaneció como estaba, sin contemplar la nada.